PROYECTO: «TOWARDS IMPROVED UNDERSTANDING OF THE WORLDWIDE DECLINE OF WIND SPEED IN A CLIMATE CHANGE SCENARIO»
ACRONIMO: STILLING
ENTIDAD FINANCIADORA: H2020-EU.1.3.2. MSCA-IF-2015-EF – Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF-EF). ID: 703733
DURACIÓN DESDE: Septiembre-2016 HASTA: Agosto-2018
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Cesar Azorin-Molina (University of Gothenburg)
PRESUPUESTO: € 185.857,20 euros
En un clima globalmente cambiante, los científicos han prestado poca atención a la variabilidad de la velocidad del viento. Un descubrimiento reciente para la ciencia es el «global stilling», una ralentización mundial de la velocidad del viento desde la década de 1980. Esta ralentización no se conoce del todo y ni la cantidad ni la calidad de las observaciones de la velocidad del viento son adecuadas para permitir un estudio fiable. Este proyecto financiado a través del programa Marie Sklodowska-Curie Action pretende rellenar esta laguna clave a través de los siguientes objetivos científicos: (i) rescatar las series más largas de velocidad del viento (que comienzan antes de la década de 1960), y (ii) mejorar nuestros conocimientos sobre la influencia de la circulación atmosférica. Dados los impactos interdisciplinarios del «»global stilling»» sobre la energía eólica, la agricultura y la hidrología, el objetivo socioeconómico-ambiental es (iii) examinar la velocidad del viento en el pasado para evaluar mejor las proyecciones futuras de velocidad del viento necesarias para la adaptación al cambio climático.
El enfoque innovador combina el rescate (marco ACE) y la homogeneización (prueba SNHT) de los datos históricos de velocidad del viento, lo que ofrece una oportunidad única para evaluar estadísticamente las tendencias/ciclos y las causas atmosféricas (SOM/RCPA y técnicas de tipificación meteorológica) en periodos de tiempo más largos y conjuntos de datos más fiables que los estudios anteriores. Este proyecto contribuirá con la creación de un nuevo protocolo de homogeneización para la Universidad de Gotemburgo (UGOT) y el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI, de sus siglas en holandés), además de ofrecer la amplia experiencia en vientos del investigador César Azorín-Molina y un novedoso tema de colaboración. Por otro lado, la colaboración con UGOT y KNMI, instituciones expertas mundiales en técnicas de rescate de datos y atribución de causas de tendencias climáticas, permitirá a César Azorín-Molina recibir formación en liderazgo, gestión, financiación, supervisión y habilidades de comunicación que mejorarán el desarrollo de su carrera. Este equipo interinstitucional está en condiciones idóneas para llevar muy lejos los límites del conocimiento sobre el “global stilling”, estableciendo los pilares para la formación de un grupo científico a la vanguardia de la investigación sobre el viento en Europa. Además, este proyecto MSCA aborda dos de los Retos Sociales de H2020: «Energía segura, limpia y eficiente», y «Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas».