...
Climato-clab
El grupo CLIMATOC-LAB

Se centra en el estudio de la variabilidad climática y de la circulación atmosférica y la influencia de los océanos, basándose en series históricas de observaciones instrumentales y modelización climática.

Síguenos
Horario: 09:00 - 17:00
Síguenos: (Valencia)
Contacto: (+34) 96 342 41 62 Ext. 931617
Síguenos:
Top
CHANGES IN EXTREME - Laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano, CLIMATOC-LAB
6653
portfolio-item-template-default,single,single-portfolio-item,postid-6653,mkd-core-1.0.4,highrise child-child-ver-1.0.0,highrise-ver-1.6,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-follow-portfolio-info,mkd-header-divided,mkd-sticky-header-on-scroll-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-dark-header,mkd-full-width-wide-menu,mkd-header-divided-in-grid-shadow-disable,mkd-search-dropdown,mkd-side-menu-slide-from-right,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

CHANGES IN EXTREME

Changes in extreme winds and their impact on coastal areas across mid- and high- European latitudes

Changes in extreme winds and their impact on coastal areas across mid- and high- European latitudes

PROYECTO: «Changes in extreme winds and their impact on coastal areas across mid- and high- European latitudes»

ENTIDAD FINANCIERA: Swedish Research Council – Vetenskapsrädet (VR) 2021-00444

DURACIÓN DESDE: Enero-2022 HASTA: Diciembre-2024

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Lorenzo Minola (University of Gothenburg)

PRESUPUESTO: € 306.199,83 euros 

Cualquier cambio en el nivel del mar representa un peligro para las vidas humanas y las infraestructuras de las regiones costeras densamente pobladas. Impulsadas por fuertes vientos, las subidas extremas del nivel del mar provocan corrimientos de tierras e inundaciones perjudiciales en las costas del Báltico y el Mediterráneo. Por lo tanto, es crucial comprender los posibles cambios en el clima de vientos extremos, para poder aplicar a tiempo medidas de protección. Aunque los cambios del viento en un clima más cálido siguen siendo objeto de debate. Aunque se ha observado una ralentización general y una reciente recuperación de la velocidad media del viento en muchas regiones de latitudes medias, no hay consenso sobre las tendencias futuras del viento ni sobre cómo cambian los vientos extremos en relación con la media. Este proyecto pretende aumentar el conocimiento de los cambios y variaciones de los vientos extremos bajo el calentamiento global y cuantificar sus impactos en los cambios del nivel del mar en las regiones del Mar Báltico y del Mediterráneo occidental. El proyecto está organizado con tres paquetes de trabajo (WP) que se llevarán a cabo durante 3 años (2021-2024): (WP1) rescatar y homogeneizar la observación de vientos extremos; (WP2) evaluar y atribuir cambios y variabilidades en los conjuntos de datos de vientos extremos observados y simulados; y (WP3) cuantificar y evaluar el riesgo del impacto de la variabilidad de los vientos extremos en los cambios del nivel del mar. Gracias a la colaboración de tres grupos de investigación internacionales, se pondrá en práctica una nueva visión de los cambios extremos del viento para la planificación de estrategias de adaptación en relación con los riesgos extremos del nivel del mar.