Changes in extreme winds and their impact on coastal areas across mid- and high- European latitudes
PROYECTO: «Changes in extreme winds and their impact on coastal areas across mid- and high- European latitudes»
ENTIDAD FINANCIERA: Swedish Research Council – Vetenskapsrädet (VR) 2021-00444
DURACIÓN DESDE: Enero-2022 HASTA: Diciembre-2024
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Lorenzo Minola (University of Gothenburg)
PRESUPUESTO: € 306.199,83 euros
Cualquier cambio en el nivel del mar representa un peligro para las vidas humanas y las infraestructuras de las regiones costeras densamente pobladas. Impulsadas por fuertes vientos, las subidas extremas del nivel del mar provocan corrimientos de tierras e inundaciones perjudiciales en las costas del Báltico y el Mediterráneo. Por lo tanto, es crucial comprender los posibles cambios en el clima de vientos extremos, para poder aplicar a tiempo medidas de protección. Aunque los cambios del viento en un clima más cálido siguen siendo objeto de debate. Aunque se ha observado una ralentización general y una reciente recuperación de la velocidad media del viento en muchas regiones de latitudes medias, no hay consenso sobre las tendencias futuras del viento ni sobre cómo cambian los vientos extremos en relación con la media. Este proyecto pretende aumentar el conocimiento de los cambios y variaciones de los vientos extremos bajo el calentamiento global y cuantificar sus impactos en los cambios del nivel del mar en las regiones del Mar Báltico y del Mediterráneo occidental. El proyecto está organizado con tres paquetes de trabajo (WP) que se llevarán a cabo durante 3 años (2021-2024): (WP1) rescatar y homogeneizar la observación de vientos extremos; (WP2) evaluar y atribuir cambios y variabilidades en los conjuntos de datos de vientos extremos observados y simulados; y (WP3) cuantificar y evaluar el riesgo del impacto de la variabilidad de los vientos extremos en los cambios del nivel del mar. Gracias a la colaboración de tres grupos de investigación internacionales, se pondrá en práctica una nueva visión de los cambios extremos del viento para la planificación de estrategias de adaptación en relación con los riesgos extremos del nivel del mar.