...
Climato-clab
El grupo CLIMATOC-LAB

Se centra en el estudio de la variabilidad climática y de la circulación atmosférica y la influencia de los océanos, basándose en series históricas de observaciones instrumentales y modelización climática.

Síguenos
Horario: 09:00 - 17:00
Síguenos: (Valencia)
Contacto: (+34) 96 342 41 62 Ext. 931617
Síguenos:
Top
Meteodrone - Laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano, CLIMATOC-LAB
7276
page-template,page-template-full-width,page-template-full-width-php,page,page-id-7276,mkd-core-1.0.4,highrise child-child-ver-1.0.0,highrise-ver-1.6,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-header-divided,mkd-sticky-header-on-scroll-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-dark-header,mkd-full-width-wide-menu,mkd-header-divided-in-grid-shadow-disable,mkd-search-dropdown,mkd-side-menu-slide-from-right,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Meteodrone

Meteodrone

¿Qué es?

El Meteo Dron es un innovador vehículo aéreo no tripulado no comercial creado para llegar donde otros no pueden. Basado en el robusto dron DJI Matrice 350 RTK y equipado con el preciso sensor ultrasónico TriSonica Li-550, este sistema permite obtener datos meteorológicos detallados en las primeras capas de la troposfera.
Hemos trabajado intensamente para garantizar mediciones exactas, probando el Meteo Dron en túneles de viento y ajustando cuidadosamente cada detalle. El resultado es una herramienta práctica y fiable, ideal para mejorar la predicción del tiempo, apoyar investigaciones atmosféricas y aumentar la seguridad en operaciones aeronáuticas y ambientales.
IMG_20250218_114810

Aplicaciones

Gestión y prevención de emergencias climáticas: seguimiento en tiempo real de tormentas, inundaciones y fenómenos extremos.
Control y monitorización de incendios forestales: proporcionando datos precisos para mejorar la eficacia en operaciones de extinción y prevención.
Monitoreo ambiental y cambio climático: medición detallada de variables atmosféricas para estudios climáticos y ambientales.
Seguridad aeronáutica: evaluación precisa de condiciones meteorológicas en rutas aéreas y aeropuertos.
Protección civil y seguridad ciudadana: provisión de datos fiables para planificación ante eventos climáticos extremos en áreas pobladas.
Apoyo a la agricultura y acuicultura: datos meteorológicos específicos para mejorar la planificación y optimización productiva.
Energías renovables: estudios avanzados del recurso eólico en diferentes alturas y ubicación óptima de aerogeneradores.

Diseño, desarrollo y fiabilidad

IMG_20250218_110156_1
El Meteodrone ha sido desarrollado en colaboración con la Universidad de Auckland y NIWA (Nueva Zelanda) desde cero con un riguroso proceso de diseño y validación para asegurar resultados fiables y precisos en condiciones reales. Basado en el robusto dron DJI Matrice 350 RTK, el diseño inicial se centró en integrar eficazmente el sensor ultrasónico TriSonica Li-550, eligiendo cuidadosamente su posición a 450 mm sobre el dron para minimizar interferencias del flujo de aire generado por los rotores.
Durante la fase de desarrollo, se realizaron exhaustivas pruebas en el túnel de viento de la Universidad de Auckland bajo condiciones controladas, utilizando velocidades de viento desde 3 hasta 21 m/s y diversos ángulos de inclinación (0° a 45° en incrementos de 5°). Esto permitió identificar claramente los errores inducidos por el ángulo de inclinación y la velocidad del viento, desarrollando así modelos específicos de corrección.
El modelo de corrección aplicado, basado en principios cinemáticos de cuerpo rígido y apoyado por datos de la Unidad de Medición Inercial (IMU) del dron, permitió compensar eficazmente el movimiento propio del UAV y la interferencia del flujo inducido por los rotores. Gracias a estos ajustes y correcciones, el MeteoDrone alcanzó una precisión del 97,7% en la medición del viento para ángulos de inclinación de hasta 30°.
Finalmente, la validación del dispositivo incluyó comparaciones directas con estaciones meteorológicas de referencia en campo abierto, confirmando la alta precisión y confiabilidad del MeteoDrone en condiciones operativas reales. Este completo proceso de diseño, desarrollo y calibración asegura que el MeteoDrone es una herramienta robusta y confiable para la recopilación precisa de datos atmosféricos.