...
Climato-clab
El grupo CLIMATOC-LAB

Se centra en el estudio de la variabilidad climática y de la circulación atmosférica y la influencia de los océanos, basándose en series históricas de observaciones instrumentales y modelización climática.

Síguenos
Horario: 09:00 - 17:00
Síguenos: (Valencia)
Contacto: (+34) 96 342 41 62 Ext. 931617
Síguenos:
Top
Estaciones meteorológicas: 1er estudio exclusivo de sensores
7156
page-template,page-template-full-width,page-template-full-width-php,page,page-id-7156,mkd-core-1.0.4,highrise child-child-ver-1.0.0,highrise-ver-1.6,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-header-divided,mkd-sticky-header-on-scroll-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-dark-header,mkd-full-width-wide-menu,mkd-header-divided-in-grid-shadow-disable,mkd-search-dropdown,mkd-side-menu-slide-from-right,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Intercomparación de sensores

Intercomparación de estaciones meteorológicas en Bromley, Christchurch, Nueva Zelanda

Desde febrero de 2025 se ha iniciado un estudio de intercomparación de sensores en colaboración con Climatoc-Lab y el NIWA (National Institute of Water and Atmospheric Research). El objetivo de este estudio es comparar los datos obtenidos por estaciones meteorológicas de bajo coste con aquellos registrados por sensores profesionales, evaluando la precisión, fiabilidad y aplicabilidad de los dispositivos de bajo coste en el contexto de la ciencia ciudadana.

Estudio de la precisión

El Climatoc-Lab tiene un acuerdo con Ecowitt para probar la precisión y fiabilidad de sensores meteorológicos y registradores de datos, con especial atención a los dispositivos de viento.

Nuestro laboratorio realiza instalaciones de estaciones meteorológicas con el objetivo de mejorar las predicciones mediante la observacion con este tipo de dispositivos, recopilando datos de todas las variables registradas por el mismo. En nuestro apartado de datos a tiempo real se pueden consultar datos de nuestra red donde se incorporan sensores de Ecowitt entre otros.

Instalación de estaciones meteorológicas

IMG_20250224_152835
IMG_20250224_131908
IMG_20250224_151722

Expansión de la información

Estos dispositivos son ampliamente distribuidos por el fabricante y webs en internet que acaparan a un público muy extenso. Son múltiples organismos, asociaciones, empresas, centros educativos, etc… los que comparten información recopilada por este tipo de sensores, siendo una referencia clave para situaciones de emergencia o que requieran disponer de datos a timpo real o un amplio registro para la consulta de días, meses o años pasados.
Además, este estudio pone de relieve el potencial de redes de observadores aficionados, como AVAMET, cuya alta densidad y cobertura permiten la obtención de datos de alta resolución espacial y temporal. La incorporación de estos datos en la investigación científica no solo amplía la base de información disponible, sino que también fortalece la colaboración entre instituciones de investigación y la comunidad, contribuyendo a un enfoque más integral en el análisis de variables atmosféricas.
Gracias a la colaboración con Ecowitt,  los resultados y comparaciones frente a dispositivos calibrados ayudarán en el futuro para crear modelos de corrección y mejorar la precisión y fiabilidad de los mismos, contribuyendo a una mejora de los registros aportados a la ciencia.

Opinión de nuestros técnicos

Las marcas como Ecowitt que se encuentran actualmente entrando con fuerza al mercado de estaciones meteorológicas, ofrecen una gama de sensores compactos fáciles de configurar para el usuario, lo que contribuye a la ciencia ciudadana.

Al igual que hacemos nosotros, recomendamos a los usuarios, en la medida de lo posible, respetar las normas de la Organización Meteorológica Mundial para instalar cualquier tipo de estación meteorológica.

Gracias a una amplio abanico de configuración que ofrecen los fabricantes de estaciones meteorológicas de bajo coste, los usuarios tienen disponible múltiples opciones de envío de datos a internet, como WiFi, redes móviles (3G, 4G o 5G) e incluso LoRa o LoRaWAN. Esto permite que se puedan gestionar datos utilizando ordenadores, placas de desarrollo e incluso servidores configurados para estas tares.

Estación meteorológica Ecowitt en Petrer

El viento, una variable de gran importancia

El objeto principal de esta intercomparación es la evaluación de la medición del viento. En este estudio colaborativo entre Climatoc-Lab y NIWA se comparan datos obtenidos con sensores profesionales y dispositivos de bajo coste, aplicando análisis estadísticos precisos. Se centra en cuantificar con exactitud tanto la velocidad como la dirección del viento bajo diversas condiciones ambientales. Este análisis permitirá determinar la precisión de los dispositivos de bajo coste.

Datos a tiempo real

Datos recopilados por las 3 estaciones de bajo coste incorporadas al campo de experimentación de Bromley donde se pueden consultar los resultados de la comparación
Davis Vantage Vue
Ecowitt WS69
Ecowitt WS80