Desde febrero de 2025 se ha iniciado un estudio de intercomparación de sensores en colaboración con Climatoc-Lab y el NIWA (National Institute of Water and Atmospheric Research). El objetivo de este estudio es comparar los datos obtenidos por estaciones meteorológicas de bajo coste con aquellos registrados por sensores profesionales, evaluando la precisión, fiabilidad y aplicabilidad de los dispositivos de bajo coste en el contexto de la ciencia ciudadana.
Las marcas como Ecowitt que se encuentran actualmente entrando con fuerza al mercado de estaciones meteorológicas, ofrecen una gama de sensores compactos fáciles de configurar para el usuario, lo que contribuye a la ciencia ciudadana.
Al igual que hacemos nosotros, recomendamos a los usuarios, en la medida de lo posible, respetar las normas de la Organización Meteorológica Mundial para instalar cualquier tipo de estación meteorológica.
Gracias a una amplio abanico de configuración que ofrecen los fabricantes de estaciones meteorológicas de bajo coste, los usuarios tienen disponible múltiples opciones de envío de datos a internet, como WiFi, redes móviles (3G, 4G o 5G) e incluso LoRa o LoRaWAN. Esto permite que se puedan gestionar datos utilizando ordenadores, placas de desarrollo e incluso servidores configurados para estas tares.