...
Climato-clab
El grupo CLIMATOC-LAB

Se centra en el estudio de la variabilidad climática y de la circulación atmosférica y la influencia de los océanos, basándose en series históricas de observaciones instrumentales y modelización climática.

Síguenos
Horario: 09:00 - 17:00
Síguenos: (Valencia)
Contacto: (+34) 96 342 41 62 Ext. 931617
Síguenos:
Top
Inicio 2 - Laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano, CLIMATOC-LAB
6948
page-template,page-template-full-width,page-template-full-width-php,page,page-id-6948,mkd-core-1.0.4,highrise child-child-ver-1.0.0,highrise-ver-1.6,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-header-divided,mkd-sticky-header-on-scroll-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-light-header,mkd-full-width-wide-menu,mkd-header-divided-in-grid-shadow-disable,mkd-search-dropdown,mkd-side-menu-slide-from-right,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Climatoc-Lab

El laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano (CLIMATOC-LAB) es un grupo de investigación fundado en 2019 en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Valencia (UV) y la Generalitat Valenciana (GVA) en Valencia (España).
El (CLIMATOC-LAB) se centra en el estudio de la variabilidad climática, de la circulación atmosférica y la influencia de los océanos, basándose en series históricas de observaciones instrumentales y modelización climática, con énfasis en los vientos.

Líneas de investigación principales

  • Evaluación de los cambios observados y simulados en la velocidad media y los extremos de viento sobre superficie terrestre y oceánica: Fenómenos «stilling» y «reversal».
  • Atribución de los cambios en la velocidad media y los extremos de viento: oscilaciones decadales atmósfera-océano; calentamientos súbitos estratosféricos; cambios en los usos del suelo; etc.
  • Aplicación de la inteligencia artificial a los estudios de viento: reconstrucción global y regional de los vientos en rejilla y predicción de extremos de viento.
  • Desarrollo de servicios de viento (monitor de viento) para distintos ámbitos socioeconómicos (índice de sequía de viento para la industria eólica) y medioambientales (erosión eólica, aumento del nivel del mar, desertificación, etc.)
  • Rescate, digitalización y homogeneización de datos históricos de viento.
  • Experimentación en túnel de viento e intercomparación de medidas en campo.
  • Desarrollo de redes de estaciones meteorológicas automáticas.

El equipo de investigación está formado por perfiles académicos multidisciplinares (geógrafos, físicos, oceanógrafos, ingenieros, etc.), con financiación y colaboraciones activas con otros grupos nacionales e internacionales, alta tasa de producción científica y con modernas herramientas de investigación climática. El CLIMATOC-LAB es un grupo de investigación consolidado por la Generalitat Valenciana (AICO2021/023), y forma parte de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI+ Clima) del CSIC.

Publicaciones, artículos
Our clients range from FTSE 300 companies, to large charitable organisations and some small local businesses who are striving to expand. Most of our clients use our Data Analysis service to inform

Proyectos de investigación

There are many myths passed on from the greater culture that  how we  Some people think that to design, one must be an artist

Divulgación

entrevista-cesar-azorin-conciencia

Entrevista

Entrevista en el Ciclo «conCiencia» por la Casa de la Ciència CSIC València

¿Soplará el viento a favor?

Documental

Documental «¿Soplará el viento a favor?»

Dirigido por Ingo Knopf y producido por mobyDOK para ARTE.tv

¿Crees que tu idea encaja en nuestras líneas de investigación?