ESPECIALIDAD: Oceanógrafo
Miguel Andrés-Martín está desarrollando un nuevo enfoque para evaluar los fenómenos de baja velocidad del viento, conocidos como sequías de viento o «wind droughts». Durante su proyecto de doctorado, Miguel ha creado un índice estandarizado de sequía de viento (WD-Index) basado en observaciones sobre España y Suecia, pero replicable para cualquier otra parte del mundo y conjunto de datos. El WD-Index resultante puede evaluar las «wind droughts» en diferentes escalas espacio-temporales (es decir, 1 mes, 3 meses, 6 meses, etc.), abriendo la puerta a nuevos servicios climáticos para las partes interesadas y los usuarios, y a futuros estudios de investigación.
En el futuro, Miguel tiene previsto utilizar este Índice para calcular tendencias, atribuir las causas, utilizarlo en la predicción estacional, etc. Además, un punto clave de su tesis está relacionado con el desarrollo de un monitor histórico y en tiempo real de la DMA utilizando un producto en rejilla basado en observaciones e inteligencia artificial que se está creando en el CLIMATOC-LAB. Este monitor complementará los productos de servicios climáticos ofrecidos en el Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos del CSIC ( https://lcsc.csic.es/es/products/).