...
Climato-clab
El grupo CLIMATOC-LAB

Se centra en el estudio de la variabilidad climática y de la circulación atmosférica y la influencia de los océanos, basándose en series históricas de observaciones instrumentales y modelización climática.

Síguenos
Horario: 09:00 - 17:00
Síguenos: (Valencia)
Contacto: (+34) 96 342 41 62 Ext. 931617
Síguenos:
Top
El CIDE participa en la nueva Plataforma CLIMA - Laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano, CLIMATOC-LAB
343
post-template-default,single,single-post,postid-343,single-format-standard,mkd-core-1.0.4,highrise child-child-ver-1.0.0,highrise-ver-1.6,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-header-divided,mkd-sticky-header-on-scroll-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-dark-header,mkd-full-width-wide-menu,mkd-header-divided-in-grid-shadow-disable,mkd-search-dropdown,mkd-side-menu-slide-from-right,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive
Laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano, CLIMATOC-LAB / Cambio climático  / El CIDE participa en la nueva Plataforma CLIMA

El CIDE participa en la nueva Plataforma CLIMA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó el martes 7 de marzo la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos:

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-lanza-la-plataforma-clima-para-dar-una-respuesta-coordinada-los-efectos

Se trata de un nuevo instrumento del organismo que aglutina a equipos científicos especializados en atmósfera y clima y que tiene el objetivo de abordar de forma coordinada uno de los grandes retos globales marcados por Naciones Unidas: el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13, centrado en la acción por el clima.

La presente plataforma pretende ser un elemento vertebrador para el desarrollo de servicios climáticos temáticos y sectoriales, colaborando con AEMET y englobando inicialmente a los grupos CSIC que trabajan en las distintas áreas del clima y que cuentan con experiencia en investigación básica y desarrollo de productos y servicios climáticos. De esta forma, la Plataforma pretende constituir un núcleo dinamizador de ambas actividades (investigación y desarrollo), con una evolución continua e interactiva entre la provisión de servicios y la investigación climática.

En lo relativo a la investigación, el objetivo prioritario es avanzar en el conocimiento de las bases físicas de la variabilidad y el cambio climático mediante el desarrollo de métodos de análisis y el desarrollo y uso de modelos climáticos, así como en la cuantificación de sus impactos multidisciplinares.

El equipo investigador del CIDE perteneciente al Laboratorio de Clima, Atmósfera y Océano (Climatoc-Lab; https://climatoclab.csic.es; grupo consolidado -AICO- de la Generalitat Valenciana), participa en esta PTI liderando uno de los servicios climáticos para el que se va a desarrollar un atlas/visor de viento basado en observaciones históricas interpoladas en rejilla (0.1°, 9-km), mediante la aplicación de técnicas de ML-AI; y su aprendizaje a partir de productos simulados. Este visor incluirá climatologías e índices de viento (velocidades medias, días de calma, tendencias, periodos de retorno de rachas máximas, etc.).

CIDE Comunicación

No Comments

Leave a Comment